Sistema de codificación de colores
Soporte para Médicos
Spectrum Therapeutics esta aquí para acompañarlo, ya sea usted un medico experimentado o no en cannabis medicinal, en la integración de nuestros productos a su práctica clínica y brindarle acceso a información relevante en forma de cursos, talleres y/o enlaces a las últimas publicaciones relevantes.

Contáctenos Para Registrarte
Para medicos solamente.
Asterisk indicates required fields
Bienvenido a Spectrum Therapeutics para Médicos
Nuestro objetivo es ayudar a los profesionales de la salud a comprender cómo optimizar los beneficios terapéuticos del cannabis medicinal a través de contenido, cursos y videos exclusivos para los miembros.
Expandiendo su práctica para integrar cannabis medicinal
Hemos desarrollado cursos, casos de estudio y otros recursos para mejorar su conocimiento y ayudarlo a administrar el uso de cannabis medicinal en su práctica clínica. Obtenga acceso a:
Introducción a Cannabis Medicinal
Curso: Cannabis Medicinal para Profesionales de la Salud
Información sobre nuestros Productos
Videos, estudios y más
Soporte para Médicos
Introducción al cannabis medicinal
El uso de preparaciones medicinales de cannabis se remonta a más de cinco mil años, por lo que es una de las plantas medicinales más antiguas.
Cannabis
Se han identificado y aislado más de 500 compuestos naturales de Cannabis sativa. Esto incluye a los médicamente importantes cannabinoides, terpenos, flavonoides y otros componentes no-cannabinoides. Estos compuestos se producen en alta concentración en los tricomas glandulares, que son las glándulas secretoras de resina, en forma de filamentos, que se encuentran en la superficie de la flor de cannabis femenina.
Cannabinoides
Hay más de 100 cannabinoides en la planta de cannabis, que interactúan con los receptores cannabinoides del cuerpo:
- Endocannabinoides – producidos naturalmente en el cuerpo
- Fitocannabinoides – se encuentran en muchas plantas, pero en concentraciones más altas en cannabis
- Cannabinoides sintéticos – incluye productos farmacéuticos que son análogos de THC (p. ej., Nabilona) o mezclas de THC y CBD extraídos de plantas (p. Ej., Nabiximol)

THC (delta-9-tetrahidrocannabinol) es uno de los principales ingredientes activos del cannabis. Es responsable de muchos de los efectos farmacológicos del cannabis, incluido el efecto psicoactivo.

CBD (cannabidiol) es otro de los principales compuestos activos en la planta de cannabis responsable de varios efectos farmacológicos y no es psicoactivo.
Activación de cannabinoides
El ácido delta-9-tetrahidrocannabinólico (THCA) inactivo y el ácido cannabidiólico (CBDA) en la planta cruda se deben descarboxilar a fenoles neutros (THC y CBD) para interactuar con el sistema endocannabinoide. Esto ocurre cuando las flores secas de cannabis se calientan, ya sea por vaporización, combustión, hornear o cocinar. Muchos aceites disponibles en el mercado se descarboxilan para proporcionar una dosificación consistente y precisa.
Terpenos y flavonoides
Estos son responsables de la variedad de aromas y sabores de diferentes variedades de cannabis. Los terpenos pueden tener efectos fisiológicos directos, así como interactuar con los cannabinoides para crear las propiedades únicas de las variedades individuales de cannabis.
Esto se conoce como el "efecto séquito" (“Entourage Effect” en inglés), una teoría que describe las interacciones potenciales entre los principales cannabinoides, cannabinoides menores, terpenos y otros componentes de la planta.

El sistema endocannabinoide
El sistema endocannabinoide (o “ECS por sus siglas en inglés) es un sistema de señalización por lípidos ubicuo que desempeñan un papel importante en la regulación de la homeostasis en todo el cuerpo humano. El ECS consiste en receptores endógenos, ligandos y enzimas metabólicas.
Ha sido implicado en:
- desarrollo neuronal
- función inmunitaria
- inflamación
- apetito
- metabolismo y homeostasis energética
- función cardiovascular
- digestión
- desarrollo óseo y densidad ósea
- plasticidad sináptica y aprendizaje
- dolor, reproducción
- enfermedades psiquiátricas
- comportamiento psicomotor
- memoria
- ciclos de vigilia/sueño
- regulación del estrés y el estada emocional
Receptores
El ECS consiste en los receptores CB1 y CB2, dos agonistas endógenos (o endocannabinoides) y enzimas que sintetizan y degradan endocannabinoides. Los receptores CB1 se encuentran en mayor concentración en el sistema nervioso central y periférico y en el tracto gastrointestinal. Los receptores CB2 se encuentran principalmente en el sistema inmunitario, incluidas las amígdalas, bazo, ganglios linfáticos y los linfocitos y neutrófilos circulantes.

Si bien están presentes en todo el SNC, la concentración de receptores de cannabinoides es baja en el tronco del encéfalo, específicamente en el área responsable del impulso cardiorrespiratorio. Por lo tanto, es casi imposible causar depresión cardiorrespiratoria y muerte con cannabinoides, a diferencia de los opioides.
Activación de receptores CB1
Este esquema de una unión neuronal muestra la activación de los receptores CB1 por endocannabinoides. Esta señalización retrógrada regula la neurotransmisión de una manera espacio temporal precisa.

- Los endocannabinoides se producen en el terminal postsináptica en respuesta a las demandas celulares.
- Estos ligandos viajan a través de la hendidura sináptica y se unen a receptores cannabinoides (p. ej., CB1) en la superficie celular del terminal presináptico.
- Una vez estimulados, los receptores cannabinoides activan una cascada de señalización que suprime la liberación de neurotransmisores en la hendidura sináptica (p. ej., glutamato, GABA, dopamina y colecistoquinina).
- La supresión del neurotransmisor cambia la frecuencia de la descarga neuronal postsináptica.
Métodos de administración
Ingestión
La ingestión oral de aceite de cannabis con una jeringa dosificadora o envasado en cápsulas de gel blando asegura una dosificación precisa. No se recomienda agregar aceite de cannabis a productos horneados u otros alimentos (p. ej., yogurt, ya que se pierde la precisión de la dosificación).